En esta segunda parte del artículo sobre la formación al presbitarado se presentan algunas tensiones y dificultades ante la integración en el camino formativo.
Dimensiones
Corregir y ayudar a los sacerdotes
Corregir y ayudar a los sacerdotes es una de las tareas que el obispo afronta al frente de su presbiterio, según el modelo de Jesús
La psicología en el acompañamiento vocacional
La enseñanza del servicio
La enseñanza del servicio en la formación permanente del clero es una de las tareas prioritarias del obispo
Acompañar la formación permanente del clero
El obispo debe acompañar la formación permanente del clero, mientras se sigue sembrando la semilla del Reino
Apuntes sobre la fraternidad sacramental de los presbíteros
La fraternidad sacramental es la piedra de toque de la espiritualidad de los presbíteros. La espiritualidad se gesta en la fraternidad.
Antes del noviazgo, la amistad
La amistad es el espacio en el que se cimentan las bases de la relación en pareja, como lo son la confianza y el profundo conocimiento de la otra persona y de su entorno familiar.
Ser presbítero en tiempo de crisis
El autor se adentra en la identidad sacerdotal en un tiempo de cambios y propone algunas claves para atravesar este tiempo profundizando en el ser de presbítero.
De las antinomias a las síntesis creativas en la Formación Sacerdotal (I- Horizonte de unidad)
El camino formativo al sacerdocio requiere la integración de la persona y exige asumir las tensiones inherentes a este proceso.