El check-up es un examen clínico preventivo o estudio general de salud que, incluye una serie de análisis básicos de laboratorio y la opinión de un médico, tiene como finalidad conocer el estado de salud, y así poder detectar, a tiempo, diversos tipos de enfermedades, para ser tratadas o prevenidas con eficacia. Un Check-up anual ayudará a mantener una mejor calidad de vida y se recomienda realizarlo al menos una vez al año a partir de los 30 años de edad.
De manera análoga, podemos decir que un check-up espiritual es un examen o estudio general de salud espiritual que, incluye una serie de preguntas o cuestionamientos y la opinión de un director o acompañante espiritual, tiene como finalidad conocer el estado espiritual de la persona, para diagnosticar, a tiempo, diversas manías, pecados o vicios espirituales que impiden el encuentro personal con Dios y el camino a la santificación.
Te propongo este sencillo check-up espiritual para tu autoconocimiento personal y descernimiento vocacional. Esta primera parte se divide en dos momentos. La primera es revisar tu historia espiritual y la segunda analizar tu estado espiritual actual. Te sugiero que lo realices en un clima de oración, de silencio o de recogimiento personal.
I. Mi historia espiritual
| CHECK UP ESPIRITUAL |
| NOMBRE: |
| F. NACIMIENTO |
| F. ELABORACIÓN |
| EDAD |
| DIRECTOR ESPIRITUAL |
HISTORIA ESPIRITUAL
Describe los momentos representativos en tu camino espiritual. Puedes dividir este recorrido espiritual por secciones o divisiones puntuales. Por ejemplo, por intervalos de Edad: 0 a 7 años, de 8 a 16 años, de 17 a 25 años, etc. Por las diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia, juventud, adultez, etc. Por etapas académicas: Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Licenciatura, etc. Tú eliges la división que se acomode a ti. Una vez que hayas descrito tu itinerario, puedes sintetizarlo elaborando un cuadro sinóptico, mapa mental o esquema, con los momentos más significativos.
ESTADO ESPIRITUAL ACTUAL
Indica donde te encuentras en cada área fundamental de tus hábitos y vida de fe.
Vida Sacramental
| Diario | Semanal | Mensual | Semestral | Anual | Otro | |
| Eucaristía | ||||||
| Confesión | ||||||
| Unción de los enfermos |
Vida de Oración
| Diario | Semanal | Mensual | Semestral | Anual | Otro | |
| Acompañamiento espiritual | ||||||
| Devociones: | ||||||
| Examen de conciencia | ||||||
| Lectio Divina | ||||||
| Liturgia de las Horas | ||||||
| Meditación | ||||||
| Oración Mental | ||||||
| Retiros espirituales | ||||||
| Otros |
Vida Espiritual
| ¿Cuál es tu relación con Cristo? |
| ¿Siento cercana la presencia de Dios en mi vida? |
| ¿Vivo mi fe como un deber o como una expresión de amor? |
| ¿Sirvo a Dios por obligación o por convicción? |
| ¿Siento mi vida de oración como una lucha? ¿De qué forma? |
| ¿Descubro algún problema, vicio, pecado o resistencia o espiritual? |
II. Mi vida espiritual
La segunda parte de este check up consiste en presentar los datos arrojados a tu acompañante o director espiritual, o, en su defecto, al sacerdote de tu comunidad para la interpretación y la elaboración de tu plan espiritual o proyecto de vida.
De acuerdo con lo dialogado con tu acompañante o director espiritual, te propongo que elabores tu itinerario semanal para que te ayude a cultivar, desarrollar o afianzar tu vida espiritual. En la primera columna coloca los momentos de oración adecuados para ti. Entre cada recuadro colocaras el tiempo empelado para dicha actividad. Puedes alternar y personalizar, de acuerdo a tus posibilidades y necesidades, los diversos momentos de oración así como el tiempo destinado. Ejemplo:
| ITINERARIO ESPIRITUAL SEMANAL Fecha:_______ | ||||||||
| Momentos de oración | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | Total de tiempo |
| Adoración al santísimo | 50 | 60 | 110min | |||||
| Lectio divina | 30 | 20 | 50min | |||||
| Rosario | 15 | 60 | 75min | |||||
| Lectura espiritual | 40 | 20 | 60min | |||||
| Examen de conciencia | 30 | 15 | 45min | |||||
| Meditación | 20 | 35 | 55min | |||||
| Total de tiempo por día | 120 | 45 | 50 | 60 | 75 | 20 | 35 |
Evaluación
Marca el número que refiera a la calidad, empeño y bienestar en la oración; puedes evaluar de acuerdo a la cantidad de tiempo orado.
No te olvides de confrontar periódicamente tus resultados con tu acompañante espiritual.






0 comentarios