Pastoral de la Vocación

El Proyecto de PV (VI). Programación

Categorías Sembrar Vocaciones
Este artículo está escrito por Jesús Castillo

Hemos llegado al penúltimo paso. El proyecto está por quedar listo para la ejecución.

En esta entrega te facilitamos la metodología para organizar la ejecución de los objetivos, previamente clasificados en destinatarios y plazos.

La programación es un momento de incentivar la ilusión por el trabajo dado que se va viendo materializado lo que en su momento fue soñado. Es empezar a hacerlo posible.

Es muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es utilizar la siguiente tabla que podrás descargar:

Las distintas partes

Te especificamos cada parte:

  • a. Actividades: Es importante saber qué se va ejecutar y a qué destinatario responde. Recuerda siempre que las actividades de Pastoral Vocacional no va dirigida sólo a jóvenes inquietos por la vocación consagrada sino que queremos generar una cultura vocacional en todos los destinatarios posibles.
  • b. Responsables: Toma en cuenta que no todas las actividades debe ejecutarlas el coordinador general, sino también otros miembros del equipo. Esto ayuda mucho a generar el ambiente participativo en el equipo.
  • c. Lugares, tiempos, recursos humanos: Esto ayuda a especificar con mucha concreción el espacio, tiempo y contenidos para la realización óptima de la actividad programada.

Ahora bien, esta tabla debe ser realizada y revisada por el equipo de modo que se pueda discernir en conjunto lo que se quiere realizar, quién debe hacerlo y con qué contenidos.

El mediano y el largo plazo

Es importante señalar que la programación a corto plazo es la que más posibilidades tiene de ser detallada, en cambio el mediano y largo plazo se irán detallando conforme se vaya avanzando en el proceso de cultura vocacional.

Realizar este paso de modo sereno ayudará a vencer el estrés pastoral que, en ocasiones, nos tienta a pensar que todo depende de uno solo.

Vencer este estrés pastoral nos ayudará a comprender el misterio dentro de nuestro apostolado, Dios nos acompaña en medio de todas las tareas programadas. Tanto que de ese modo podemos ir preparando un paso muy posterior: la evaluación.

El siguiente video puede ayudar a relajar los ánimos y a orar después de haber programado:

En la próxima y última entrega miraremos la integración y revisión de todo el proyecto. ¡Buen camino!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Share This