Carlos J. Díaz Rodríguez es un joven laico mexicano, licenciado en Derecho, que publica habitualmente en el portal Religión en Libertad. Precisamente ahí nos ofrecer una reflexión que tiene por título «Fe, ansiedad y salud mental». En ella nos ofrece algunas pautas para comprender la interacción entre la dirección espiritual y el acompañamiento terapéutico. En esta complementariedad es donde la persona puede ir sanando integralmente, sabiendo dar a cada herramienta la importancia y el uso adecuado.
Saber seguir los caminos adecuados ante una dificultad o malestar que se hacen crónicos en nosotros nos lleva a no despreciar la fe ni las prácticas espirituales más idóneas, pero también a darles su lugar dentro de un proceso que, en ocasiones, necesitará de la ayuda concreta de especialistas en terapia psicológica. Por eso, los acompañantes espirituales deben indicar, en ocasiones, la asistencia a la terapia, si quiere de veras ayudar a la persona acompañada en su camino de seguimiento de Jesús, que sólo es posible desde la libertad interior; pero también deberán saber ofrecer la ayuda inestimable de la fe, que afecta a lo más íntimo de la persona.
Pincha aquí para acceder a la publicación.
0 comentarios